
Fortaleciendo las capacidades para dar un servicio de calidad al beneficiario
En aras de seguir impulsando la educación de los hijos de los comuneros de las comunidades de Michiquillay y La Encañada, el Fondo Social Michiquillay, a través de los encargados del Paquete Escolar 2023, capacitó a 43 colaboradores, 8 coordinadores y autoridades, en el auditorio del Fondo.
Los asistentes han sido capacitados en temas relacionados con: objetivos del paquete escolar, comprobantes de pago que deben entregar los beneficiarios, monto por cada nivel, trato a los beneficiarios, tipos de rubros (útiles escolares, útiles de aseo, complemento educativo, calzado y uniforme escolar), entre otros temas más.
En ese sentido, el gerente general, Cesar Lescano Huaccha, al dirigirse a los asistentes, expresó que trabajando coordinadamente, entre autoridades, colaboradores, coordinadores y asistentes del paquete, se logrará los objetivos, por lo que, invitó al público a esforzarse en aprender y las dudas que tengan lo hagan saber a los representantes del paquete y se disipen sus incertidumbres.
A su turno, el encargado del Paquete Escolar 2023, Alejandro Bringas Casas, sostuvo que la implementación del material educativo a todos los niño, fortalece emocionalmente al educando, lo que se ve reflejado en el aprendizaje del estudiante. Son 8 años que el Fondo Social Michiquillay está aportando con ese granito de arena en nuestros niños, resaltó.
Para la colaboradora, Lisset Suarez Rojas, del Sector Michiquillay, es importante la capacitación que se brinda, pues permite dar información clara y precisa al comunero para que reciban el paquete escolar, que ayudará en la educación de los niños y adolescentes de las comunidades.
Mi compromiso es que todos los niños y adolescentes puedan acceder al paquete escolar adecuadamente. Agradezco al Fondo Social Michiquillay por la importancia que está dando a la educación, que es fundamental para criar buenos ciudadanos, concluyó Lisset.