
Con la designación de cargos el Consejo Directivo del Fondo Social Michiquillay sesionó el día 28 de febrero e inicio su proceso de reorganización.
El Consejo Directivo del Fondo Social Michiquillay sesionó el día 28 de febrero de 2018, con la participación de todos sus miembros, llegando a acuerdos importantes que redundarán en un manejo eficiente del Fondo en beneficios de las comunidades campesinas de Michiquillay y La Encañada.
La sesión del Consejo Directivo estuvo presidida por su presidente, Edgar Benites acompañado del secretario, Domidel Culqui (representante de la Comunidad Campesina de La Encañada), así como de los otros miembros: Katie Victorero (ProInversión), Mercedes Sánchez (Comunidad Campesina de Michiquilay) y Fernando Castillo (Ministerio de Energía y Minas). También participaron en calidad de veedores representantes de las comunidades campesinas de Michiquillay y la Encañada.
Cabe precisar que el nuevo Consejo Directivo del Fondo Social, con sus respectivas designaciones de cargos, fueron inscritas válidamente en registros públicos de Cajamarca, permitiendo que la reestructuración del Fondo avance sin mayores contratiempos.
Entre los principales acuerdos tomados por unanimidad y comunicados el día de ayer están: Realizar auditoria externa a las gestiones anteriores; se hizo de conocimiento sobre los avances de las gestiones realizadas con instituciones gubernamentales para cofinanciar proyectos; se aprobó la compra de paquetes escolares para los estudiantes del área de influencia; y se retiró la confianza a la Sra. Silvia Barrueto Romo quien se desempeñaba como gerente general.
También se acordó que se realizará la evaluación de desempeño de los actuales trabajadores del Fondo Social con el propósito de mejorar la gestión y las mejores condiciones de ingreso al Fondo Social de la empresa Southern Peru Copper Corporation ganadora del concurso internacional Proyecto Yacimiento Cuprífero Michiquillay.
Cabe recalcar que algunos de los puntos incluidos en la agenda y tratados, son compromisos obtenidos en la mesa de trabajo realizadas entre las Comunidades Campesinas, Ministerio de Energía y Minas y Proinversión, por lo que ambas comunidades respaldan las acciones que el Fondo Social Michiquillay iniciará.